noticiasempresariales
  • Principal
  • Destacados
  • Noticias
  • Empresas hoy
Home  /  Becsa y la reducción de ruido en las ciudades

Becsa y la reducción de ruido en las ciudades

El problema de contaminación en las ciudades ha alcanzado un nivel de alerta máximo. Algunas ciudades como Pekín o Irán han llegado a tener que tomar medidas extremas para proteger la salud de sus ciudadanos. En España la alerta también se mantiene aunque ya se están adoptando soluciones de diferente tipo para intentar minimizar el impacto futuro de la contaminación.

Becsa y la reducción del ruido en las ciudades

No obstante, no sólo la polución es un problema como tal de contaminación, a ella hay que unir el problema del ruido que, a su modo, crea la denominada contaminación acústica, tan problemática en las principales ciudades del país.

En relación a este problemático asunto, la empresa castellonense Becsa, especializada en infraestructuras, construcción y eficiencia energética, se encargará de una investigación centrada en el estudio de materiales ligeros de última generación que por sus características permitan reducir la contaminación acústica en las grandes ciudades.

Contenidos:

  • 1 Proyecto F2URBAN con Becsa
    • 1.1 Casi el 30% de la población soporta más ruido del que debería

Proyecto F2URBAN con Becsa

Materiales becsa 2015 2016
Planta Hormigones 1002 1654
Planta Aridos 1420 2541
Planta Morteros 988 1584

Ante la alarmante estadística presentada por la OMS, organizaciones e instituciones de todo el mundo están invirtiendo todo lo posible para revertir la situación. El Proyecto F2URBAN es uno de los más recientes ejemplos que afecta a España.

Este proyecto cuenta con la colaboración del  grupo de investigación acústica del Centro de Tecnologías Físicas (CTF) de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), así como Isoltec (empresa castellonense especialista en acústica), con Becsa como parte responsable del desarrollo del proyecto.

El Proyecto F2URBAN, además, cuenta con el apoyo del CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial), que depende directamente del Ministerio de Economía y con una cofinanciación de FEDER (Fondos Europeos de Desarrollo Regional).

Este proyecto en el que participa Becsa, que cuenta con un alto componente de I+D tiene que conseguir que las condiciones sonoras de los actuales entornos urbanos mejoren lo suficiente como para que el ruido ambiental se reduzca concretamente 12 decibelios. Para ello, se aprovechará otro proyecto de Becsa en el que se está desarrollando pavimentos urbanos sonorreductores, partiendo de la utilización de residuos de la construcción y demolición (RCD).

Cada actor del Proyecto F2URBAN tiene sus propios objetivos de actuación. De esta forma, el Centro de Tecnologías Físicas tendrá que evaluar la respuesta en laboratorio de las soluciones que se hayan diseñado en el proceso. La tecnología resultante debe basarse en la aplicación de un novedoso concepto de cerramientos ligeros multicapa a elementos flexibles como telas y membranas. Por su parte, Isoltec ofrecerá la parte de asesoramiento profesional necesario para el diseño del desarrollo.

La propia ciudad de Castellón tendrá su función, dado que en ella se realizarán dos pruebas piloto a escala real. Si los resultados extraídos de la teoría coinciden con las ventajas de su aplicación práctica, el Proyecto F2URBAN habrá sido todo un éxito. Primero se probará en el sector servicios y después en actividades de la construcción.

No obstante, todavía queda mucho para que este proyecto en el que participa Becsa muestre algún resultado práctico. Se calcula que necesitará al menos 2 años para que este intento de reducción de la contaminación acústica consiga llevarse a cabo.

Casi el 30% de la población soporta más ruido del que debería

La situación de la contaminación acústica es más grave de lo que se podría pensar inicialmente. Un informe del Ministerio de Agricultura Alimentación y Medioambiente identifica un 27,7% de la población afectada por este problema, debido a que soporta un nivel de ruido sensiblemente superior al que debería, según los límites establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Lejos de lo que pudiera parecer una simple molestia urbana, las condiciones ambientales suponen la muerte de uno de cada cinco europeos y la contaminación acústica es la segunda causa más nociva, después de la contaminación del aire.

 

 

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 30

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Leave a Reply

Cancelar la respuesta

Buscar

Noticias

  • hombres de negocios
    Orange España es la filial más rentable para el grupo francés 23 febrero, 2017
  • Apple aumenta sus beneficios con Pokémon Go 3 agosto, 2016
  • Uber pierde este año 1.270 millones de dólares 31 agosto, 2016
  • affinion-captacion
    Affinion International, líderes en fidelización de clientes 15 mayo, 2015

Compartir en redes sociales

Facebooktwitterlinkedinrssyoutube

Calendario

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    

Compartir en redes sociales

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Fermin Martínez

¡Bienvenidos a Noticias Empresariales! Soy Fermín Martínez y os presente el blog donde encontrar todo tipo de noticias sobre el mundo empresarial. Empresas del sector de la moda, tecnología, finanzas, sanidad o deportes y muchas más. ¡No te pierdas nada y adéntrate en el mundo business!

Ver todas las publicaciones

Mejores posts

  • Apple iPad
    Apple apuesta por la renovación de sus iPad 19 marzo, 2019
  • la gestión del talento interno en axis coporate
    Axis Corporate: Opiniones sobre la gestión del talento interno 25 febrero, 2022
  • La compensación de deudas: Una solución alternativa para la morosidad empresarial 16 febrero, 2015
  • Azkoyen máquina de café compacta y elegante Vitro X1 MIA con tecnología de micro-inyección del aire.
    Azkoyen lanza la nueva máquina de café compacta con leche fresca Vitro X1 MIA 21 julio, 2021

Entradas más populares

  • Centre Verd protege la salud en días de calor Marketing 3 septiembre, 2025
  • Samsung
    Samsung Fermin Martínez 10 junio, 2013
  • Las empresas apuestan por la especialización Fermin Martínez 19 febrero, 2014

Entradas recientes

  • Centre Verd protege la salud en días de calor 3 septiembre, 2025
  • Tetma recupera más de 200 contenedores en Paiporta, municipio afectado por la DANA 2 abril, 2025
  • Foot Analytics explica el conocido "Síndrome del edificio enfermo"
    Foot Analytics explica el conocido «Síndrome del edificio enfermo» 16 enero, 2025
  • Las mejores promociones de 1xBet
    Las promociones de 1xBet más rentables para los españoles 30 diciembre, 2024

© Copyright 2015. noticiasempresariales